viernes, 5 de noviembre de 2010

Tablas de Negro Óptico

Como ya creamos los colores segundarios a partir de los primarios en el primer semestre, nuestro primer ejercicio de este segundo semestre fue utilizando los colores primarios y secundarios para poder crear los diferentes negros ópticos.

Materiales:
  • Cartón contraplacado blanco.
  • Acrílicos (rojos: bermellón y carmín; azules: real y ultramar; amarillos: medio y limón).
  • Pinceles planos (8 - 10 -12).
  • Paleta.
  • Tip-top, regla metálica y lápiz mina.
Para poder llegar a los negros ópticos debemos mezclar un color primario más un secundario, ya que sería lo mismo que mezclar los tres colores primarios (azul + rojo + amarillo), pero en distinto orden y con diferentes valores, generando así los negros ópticos. Vale decir, para esta mezcla debemos crear los colores secundarios para luego mezclarlos con los primarios.

Las mezclan fueron:
  • Rojo (bermellón y carmín) + Verde.
  • Azul (real y ultramar) + Naranjo.
  • Amarillo (limón y medio) + Violeta.
*Para crear los negros ópticos el color primario que se utilize, debe mezclarse con su color "opuesto", vale decir, su negativo.

Después de crear el gris, debemos mezclarlo junto con el blanco (blanco titanio) para poder crear la escala de grises.


















Fotos de la entrega

2 comentarios:

  1. gracias por las tablas, me sirvieron mucho

    ResponderEliminar
  2. Tengo una duda en cuanto a los colores secundarios, por ejemplo tengo un amarillo calido y uno mas frio para armar un verde (igual con los azules) Que usaste para armar los colores secundarios? Cuales mezclaste? Me seria de gran ayuda tu respuesta

    ResponderEliminar